Archive | Argitalpenak-Ediciones RSS feed for this section

“La Nemesi” webgune anarkista berria

14 Urr

Mundu zabalean domeinu eta zapalketa sistemaren eta haren borreroen aurka burututako erasoen zein borroka iraultzaileen adierazpenen berriak biltzeko eta zabaltzeko asmoarekin webgune berri bat abiatu dute. Bertan berriak hainbat hizkuntzetan aurkitu daitezke: italiera, ingelesa, frantsesa, gaztelania…

2022ko iraila amaieran abiatu berri den”La Nemesi” (zigorra edo mendekua) izeneko kontrainformazio ekimena bultzatu et sustatu dezagun!

Webgunea: https://lanemesi.noblogs.org/
Posta elektronikoa: lanemesi@autistici.org

Ekimenaren aurkezpena (gaztelaniaz):

La Nemesi es un sitio web dirigido por anarquistas y dedicado a la publicación de textos relativos al conflicto contra el Estado, el capital y toda autoridad. Con la apertura de esta web pretendemos ir más allá de las características de la llamada contrainformación, dando más espacio a textos y aportaciones que la mayoría de las veces, en los espacios de contrainformación que pueblan el mundo virtual, acaban quedando enterrados en la vaguedad que genera la herramienta telemática.

Némesis se creó así con el objetivo de publicar y difundir textos reivindicativos o informativos sobre acciones y sabotajes, así como artículos, informes y correspondencias de levantamientos e insurrecciones en todo el mundo. Es una especie de «boletín» de la lucha revolucionaria anarquista y, en general, de la guerra social que libran los oprimidos.

Igualmente se dedicará un espacio a la publicación de declaraciones y documentos redactados por anarquistas encarcelados en las prisiones del Estado, así como a la actualización de la situación carcelaria de los compañeros, las movilizaciones e iniciativas de solidaridad, las operaciones represivas antianarquistas pasadas, presentes y futuras, y en general la represión contra el movimiento.

Además, se incluirán noticias editoriales (periódicos, revistas, hojas, boletines, libros, folletos, etc.) y artículos ocasionales o extractos de textos de publicaciones más o menos recientes. A diferencia de los otros artículos, estas últimas inserciones serán dictadas por el buen y el mal gusto de quienes administran el sitio web.

Otra parte de La Nemesi consistirá en una sección, abierta como archivo, dedicada a artículos y textos que reivindiquen las acciones llevadas a cabo por los anarquistas en Italia desde los años 50 hasta la actualidad. La delimitación geográfica y temporal está colocada no sólo para dar un límite a un trabajo que de otra manera, si se extendiera indefinidamente, sería excesivamente mastodóntico, sino sobre todo porque creíamos necesario disponer de un espacio accesible en el que recoger un sinfín de textos atentos a lo que ha sucedido durante estas décadas específicamente en Italia. Para esta sección, siempre serán bienvenidas las correcciones, las aclaraciones, la información y los nuevos textos que se incluyan.

Por último, queremos dejar claro que esta web no aspira a representar, homologar o ser portavoz de nadie. No es la obra de un colectivo, de un grupo o de un «área» específica: la dirigen unos cuantos individuos que, sencillamente, consideraron necesario ampliar el alcance y las posibilidades de la agitación y la propaganda de las ideas anarquistas.

Nuestra lucha, en cierto modo, es una némesis contra un destino que el poder quisiera definir como ineludible. No se trata de una redistribución de la justicia ni de un equilibrio de las responsabilidades, sino de una rabia que, por su exceso, afirma una simple verdad: el futuro, la alegría, la vida que luchamos y hacemos nuestra contra toda adversidad, explotación, opresión.

Es con esta conciencia en nuestros corazones que apoyamos las prácticas de ataque y solidaridad revolucionaria internacional con todos los anarquistas y revolucionarios encarcelados. Luchamos, hasta la liberación total, por la destrucción de este orden social y de toda autoridad.

Septiembre de 2022

Página web: https://lanemesi.noblogs.org/
Correo electrónico: lanemesi@autistici.org

Claudio Lavazzaren idatziak biltzen dituen liburuaren aurkezpena Bilbon/Presentación del libro con una recopilación de escritos de Claudio Lavazza en Bilbo (Bizkaia)

21 Ira

Dentro del Tattooo Circus Vol. 3 que se va a desarrollar en el gaztetxe “7Katu” de Bilbao, el próximo día 2 de octubre (domingo) a las 12 h. vamos a presentar el libro “Claudio Lavazza. Recopilación de escritos y otros apuntes”; así mismo vamos a hablar sobre la situación judicial del compañero y la campaña de solidaridad con él. También trataremos de establecer contacto telefónico con el propio Claudio para charlar con él.


Datorren urriaren 2an (igandea), eguerdiko 12etan, Bilboko “7katu” gaztetxean, Tattoo Circus Vol 3 delakoaren barnean, Claudioren idatziak biltzen dituen “Claudio Lavazza. Recopilación de escritos y otros apuntes” liburuaren aurkezpena burutuko dugu.Aldi berean lagunaren egoera juridikoaz eta elkartasun ekimenaz ere arituko gara, eta Claudiorekin telefono bidez zuzenean hitz egiten saiatuko gara.

“Vetriolo” aldizkariaren ale berria /nuevo número

26 Uzt

“Vetriolo” aldizkari anarkistaren 7 zenbakia kaleratu berri da, 2022ko udari dagokion alea. Aldizkariak 20 orrialde ditu, 2€tako salneurria (presoentzako doan) eta ondoko helbidearen bitartez eskuratu daiteke: vetriolo@autistici.org

Acaba de publicarse el 7º número de la revista anarquista “Vetriolo” correspondiente al verano de 2022. Este número de 20 páginas con un precio de 2€ (gratis para pres@s) puede adquirirse a través del siguiente correo electrónico: vetriolo@autistici.org

Sumario:

— Contro la guerra. Quale internazionale?
— Strage politica. Lo Stato italiano alla liquidazione degli anarchici
— Non staremo al caldo durante la tempesta
— Ci troverete al nostro posto, che al vostro non ci sappiamo stare. A proposito dell’inchiesta “Diamante”
— Appunti sull’internazionalismo. Contributo di Francisco Solar
— Un mondo migliore non è mai NATO
— L’anarchismo rivoluzionario contro la desistenza
— La fase nichilista
— Sullo stato d’eccezione. Anatomia di un equivoco

“Vetriolo”, giornale anarchico, estate 2022, numero 7, 20 pagine. Una copia: 2,00 euro. Per la distribuzione, a partire da cinque copie: 25% di sconto. Spese di spedizione escluse. Gratis per le persone imprigionate.

“Sibila operazioa” 2021eko irailean eta azaroan Perugia eta Milanoko karabinierien ROS talde antiterroristak abiatutako anarkisten aurkako operazio errepresibo bat izan zen. Hasieran Spoletoko Circolaio Anarchico elkartearen gaineko ikerketa bat zena Milanoko ROSak 2016etik irekita zuen beste ikerketa batekin batu zuten eta azkenean Perugia, Spoleto, Bergamo, Milano eta Genova-ko anarkisten aurkako auzi bat bilakatu zen. Hainbat etxebizitza eta lokal miatzeaz gain 6 laguni kontrol neurriak ezarri zizkieten (eskualde batetik irteteko debekua, astean behin komisaldegian aurkezteko beharra, etabar) eta haren ondorioz 15 anarkista auziperatuak izan ziren. Txakurren esanei jarraituz fiskaliak anarkista hauei bi webguneen eta “Vetriolo” aldizkariaren bidez terorismoa burutzeko eta ordenu demokratikoa erasotzeko (Kode penaleko 270 bis artikulua) zein delituak burutzea sustatzeko (kode penaleko 414 artikulua) elkarte subertsibo bat osatzea leportu zieten. Hoien artean jada espetxeratuta zegoen Alfredo Cospito-ri.

“Tattoo Circus Euskal Herria” Gasteizen ekainaren 17tik 19ra

9 Eka

Gasteizko Errekaleor auzo askean ekainaren 17ko ostiralean hasi eta igandera arte luzatuko da” Tattoo Circus” espetxeen aurkako topaketa, egitarau askotariko eta mardularekin. Zinema saioak, kontzertuak, hitzaldiak, drag tailerra, hitzaldiak, liburu aurkezpenak, otordu beganoak… Ikuskizun zentrala larunbat gaueko kabareta da, suspensing-a, clownak, mentalismoa, akrobazia, shibari-a, edo hip-hop musika estilo librean nahastuko dituena.

Horretaz guztiaz gain, egunero goizeko 10:00ak eta gaueko 21:00ak artean tatuai, masaje eta ile apaindegi zerbitzuak izango dira, eta shibari eta suspensing tailerrak.

https://www.argia.eus/albistea/tatto-circus-ekainaren-17tik-19ra-errekaleor-auzoan

Libro/liburua “Entrenamiento físico en condiciones de aislamiento”

29 Urt

tAPA Entrenamiento

Ponemos a disposición de tod@s un libro escrito por el compañero boliviano Henry Zegarrundo (detenido y encarcelado hace unos años en relación a una operación contra FAI/FRI en Bolivia). El libro es fruto de la experiencia personal de Henry.

Entrevista a Jann-Marc Rouillan

13 maiatza

Entrevista a Jann-Marc Rouillan publicada por el diario vasco Berria el día 12/05/2015

http://www.berria.eus

JANN-MARC ROUILLAN . MILITANTE Y ESCRITOR

“En Francia el fascismo está totalmente extendido”

Rouillan salió de prisión hace cuatro años tras cumplir 25 años de condena. Aunque ve a los movimientos progresistas y revolucionarios en retroceso afirma que hoy “la lucha es posible y necesaria”.

Jann-Marc Rouillan (Auch, Occitania, 1952) Ha escrito sobre el pasado, pero ha venido a hablar sobre el presente. En la década de 1970 optó por la lucha armada. Fue miembro del MIL, GARI y Action Directe. Recientemente han traducido al castellano la tercera parte de su autobiografía, “De memoria III. La breve de los GARI”, y la semana pasada ha estado en diversos pueblos de Hego Euskal Herria presentándolo. Rouillan ha aprovechado estas presentaciones para conocer diferentes realidades. “Suelo utilizar las charlas para conocer lo que dice la gente que anda en el movimiento”.

Antes de nada, en prisión empezaste a sufrir una rara enfermedad. ¿Qué tal te encuentras?
-Padezco una enfermedad muy rara: el síndrome de Erdheim y Chester. De momento me ha dejado en paz. Me apareció en prisión, pero desde que estoy en la calle no tengo problemas.

¿Cuál es tu situación legal?
-Estoy en libertad condicional hasta el año 2018.

¿Eso qué supone?
-Estoy confinado en el departamento de Bouches du Rhone, cerca de Marsella. No puedo abandonar Francia, ni entrar en 38 departamentos. Estoy en manos de un juez especial de la sección antiterrorista. Para poder estar aquí, he tenido que presentar los papeles de la editorial Virus y alguien ha tenido que declarar que me va a alojar en su casa.

¿Es muy duro andar así?
-Están hartos de mí. El tribunal especial se reúne dos veces por semana por mi. Pido permisos para viajar a Bélgica, Italia o Venezuela. Como es por motivos de trabajo no me los pueden denegar.

En alguna entrevista has dicho que este es el periodo más largo que has vivido dentro de la legalidad desde que empezaste a luchar. ¿Cómo lo vives?
-Esta situación es totalmente nueva para mi, y muy frustrante. He llevado una vida normal durante años, pero en esa época el movimiento progresista estaba a la ofensiva en todo el mundo. Hoy en día, en cambio, esos movimientos están en retirada. No se cual es la situación de Euskal Herria, pero en Francia es casi nula. El fascismo está muy extendido, un fascismo declarado. Yo luche contra Franco; fue el principio de la lucha armada para mí. Ahora en cambio, el fascismo está en Francia.

¿Cuál es la situación de los movimientos sociales de tu entorno?
En Marsella el Frente Nacional tiene un 30% de los votos. Esto es, lo que saca un partido que gobierna en Euskal Herria. Los partidos de la derecha institucional tienen elementos de extrema derecha, y el partido socialista es totalmente conservador. La gente, en su día a día, tiene comportamientos fascistas, el racismo se ha generalizado, y la islamofobia es común. Después de Charlie-Hebdo la gente de izquierdas se ha quitado la careta, incluso l@s de extrema izquierda. Son colonialistas. Hablan de los barrios populares como se hablaba de Argelia en el pasado.

En América hay movimientos progresistas importantes. ¿Cómo vives esa realidad?
-Son experiencias muy positivas, pero a la vez, es una situación de alto riesgo. Si los norteamericanos terminan con la revolución chavista, será un momento muy duro, porque Venezuela es muy importante para la liberación de América del Sur. De perderse Venezuela, comienza el proceso de reconquista de Sudamérica.

¿Crees que Syriza va a realizar cambios profundos en Grecia?
-En Grecia hay much@s pres@s polític@s. ¿Dónde están ahora? ¿En casa o en las cárceles de Syriza? El primer paso de los procesos de liberación es liberar a l@s pres@s polític@s. Estoy a la espera de que esto ocurra en Grecia, pero de momento no he visto nada.

¿Qué opinas sobre la situación de Euskal Herria?
-Creo que la situación no es tan cruda como hace dos años, pero es más difícil. Yo soy extranjero, y no quiero hablar del proceso que es de l@s vasc@s. Pero si hay una cuestión que me preocupa: l@s pres@s. No quiero ser polémico, pero creo que mientras l@s pres@s estén en prisión no habrá proceso de paz. He pasado 25 años en prisión junto a l@s pres@s vasc@s; son mis amig@s. Por eso, ese tema lo siento muy cercano.

¿Por qué has escrito tu autobiografía?
-Mis libros son una vía de transmisión para explicar el auge revolucionario que vivimos en la década de 1970. Porque no es fácil explicar lo que vivimos en aquella época. Hoy en día no es fácil entender la decisión de tomar las armas y salir a la calle. Escribí los tres libros en la cárcel. Eso fue importante para mí, porque el individuo es fruto de las relaciones sociales de su entorno. La memoria no está separada de la sociedad y la lucha política actual. Yo me temía a mí mismo. No voy a escribir lo mismo hoy o dentro de diez años. Hoy, yo también estoy de retirada. Escribí los libros con el espíritu de resistencia de la cárcel, para ser lo más fiel posible a la temática.

En los últimos años la sociedad se ha desarrollado mucho tecnológicamente y militarmente. ¿Es posible la lucha contra el poder?
-Sí, es posible. Aunque la gente diga que es imposible, es porque no hay experimentación en esa dirección. Pero yo creo que es posible, y no solo eso: creo que es necesaria, porque día a día la situación es más dura.

Charlas de Jann Marc Rouillan-en hitzaldiak

5 maiatza
Maiatzak 8 ostirala, 19:00etan
Izarbeltz Ateneoa, Irala – Bilbo

Maiatzak 9 larunbata, 12:00etan
Eztabaida, Algorta

“De memoria (III) La breve etapa de los GARI: Toulouse 1974” Virus argitaletxearen liburuaren aurkezpena, Jann-Marc Rouillan autorearen partaidetzarekin.

Viernes 8 de mayo, 19:00h
Ateneo Izarbeltz, Irala – Bilbo

Sabado 9 de mayo, 12:00h
Eztabaida, Algorta

Presentación del libro “De memoria (III) La breve etapa de los GARI: Toulouse 1974” de Virus editorial, con la participación de su autor Jann-Marc Rouillan.

“Nuestra guerrilla se definía como una parte del movimiento revolucionario y, como tal, no tenía otros objetivos que los de ese movimiento. Ya fueran anarquistas o comunistas, pertenecíamos a la izquierda asambleísta. Una izquierda que se basaba en los comités de base y en los grupos de resistencia. Algunos grupúsculos preferían aliarse a la izquierda institucional para reclamar el retorno a la democracia. Los maoístas y trotskistas cooperaban así con las diversas alternativas burguesas. Por nuestra parte, intentábamos coordinar las actividades de los grupos del Interior con nuestra campaña de atentados y lanzar una ofensiva general de sabotajes capaz de constituir una verdadera columna vertebral de la resistencia. Pero, por sectarismo o por pequeños intereses particulares, las diferentes coordinaciones miraban al resto con desconfianzas y celos. Las rivalidades imbéciles sobre insípidos conceptos políticos servían como excusa para los desacuerdos”

Aittor Arantzabal eta auzolana “Angiolillo”

2 Mar

angiolillo

Aittor Arantzabal eta auzolana “Angiolillo” Bergarako Gaztetxea eta Angiolillo liburutegia, 2013ko uztaila
128 orrialde, salneurria: 5 euro
Liburuan Michele Angiolillo anarkista italiarraren ibilbidea azaltzen da, eta 1789ean, Bergaran, Espainiako presidentea zen Antonio Canovas del Castillo “Piztia” hiltzera eraman zuten arrazoi sakonak aztertzen du. Egileak liburua bere jarduera politikoarengatik preso zegoen bitartean idatzi zuen. Bergarako euskaraz idatzia, dokumentazio lan sakon eta zabal batetan oinarrituta dago, eta Bergarako bizilagun askoren auzolanari esker argitaratua izan zen.

Liburua eskuratzeko:bergarakogaztexia@gmail.com angiolilloliburutegia@gmail.com

Albokoa

“Cannabis y consumo responsable. Guía para un uso adecuado”

2 Mar

Iñaki Martinez Aldanondo “Cannabis y consumo responsable. Guía para un uso adecuado” Ascociación Orain elkartea, Donostia-San Sebastián, 2014
24×17 cm, 198 pág./orr. , ilustraciones en color/ilustrazioak
Portada SOLA

Internet bidezko salmenta: orainprevencion@gmail.com
Salneurria (bidalketa gastuak barne): 27 €
Venta a través de Internet: orainprevencion@gmail.com
Precio (gastos de envio incluidos): 27 €

Liburu honek egileak Donostiako Orain elkartearekin 2001etik gaur egun arte kannabisaren erabiltzaile talde ezberdinekin burutu dituen mintegi eta tailerren emaitza da.
Bertan kannabis erabiltzaileari tresna teoriko zein praktikoak eskeintzen dizkio, sustantziarekiko duen harremanaz hausnartu eta harekiko duen erantzunkizuna bere eskutan hartuta erabilpen egoki bat garatu dezan.

(El libro) supone la plasmación escrita de los talleres de consumo rsponsable de cannabis desarrollados desde 2001 hasta la actualidad con diferentes grupos de consumidores de cannabis. (…) A lo largo del libro se hace un desarrollo teórico y un trabajo personal sobre la relación que el usuario tiene con el cannabis, de cara a asumir la responsabilidad sobre su consumo y establecer usos adecuados.

28 urtez preso izandako sardiniar baten biografia

9 Uzt

Francesco “Sirbone” Catgiu-ren espetxeraldiko bizipenei buruzko liburua moldatu berri  eta egun hauetan argitara emango dute.

MI BASTAVA UNO SPICCHIO DI CIELO
STORIA DOCUMENTARIA DELLA VITA RECLUSA DI FRANCESCO “SIRBONE”

ZERU ZATITXO BAT NAHIKOA NUEN -FRANCESCO “SIRBONE” CATGIU-REN ESPETXEALDIKO BIZITZAREN HISTORIA DOKUMENTALA

208 orrialde, 15×21 – salneurria 12€

Edizione  Arkiviu Bbirioteka “T. Serra”. Guasila (Sardinia), 2013

CatgiuCopertinaWeb

BIOGRAFIA

Francesco “Sirbone” Catgiu 1941eko azaroaren 24ean Orgostolon jaio zen eta 20 urte izan arte artzai moduan lanean aritu zen. Alemaniara emigratu zuen eta 1967ra arte lantegi batetan lanean aritu zen. Sardiniara itzuli zen baina 1969ean Torinora lanera joan zen eta handik Tarantora, non zeregin beretsuetan aritu zen 1972ra arte.

Tarantotik beriro Sardiniara itzuli zen eta Ottanako lantegian lanean aritu zen 1976ra arte. Urte horretan erahilketa bat leporatu zioten; 1978ean libre utzi zuten.

1982ean “Anonima Gallurese” bezela ezaguna den ikerketa-auzierraldoiaren barnean bahiketa bat leporatu zioten. Luigi Lombardini epaile famatuak asmatutako teoria hau ustezko penatuen “testigantzen” gainean eraikita zegoen.

Ihesean zebilela 1984an atxilotu zuten. Hamar hilabetetako epaiketaren ondoren, 1985ean, Leone Concatoren (1977ean Costa esmeraldan bahitua eta familiak erreskatea ordaindu arren desagertuta jarraitzen du) bahiketarengatik 29 urtetako espetxe zigorra jaso zuen.

1991ean, hainbat helegite eta ezeztapenen ondoren, lehen mailako zigorra urte betez murriztua ikusi zuen. 2012ko martxoaren 12ean, zuzentasun burokratikoarekin, Sulmonako fiskalak Francescok zigorraz gaindi 32 egun gehiago espetxean egon zela adierazi zuen. Orduan 28 urte espetxean eta gero kaleratuta izan zen.

kopiak eskatzeko:
SPICCHIODICIELO13@GMAIL.COM

Kopia bakarra 12€ igorpen gastuak barne

5 kopia % 40eko beherapena + igorpen gastuak (9€)

10 kopiatik gora %50eko beherapena + igorpen gastuak (9€)