RAI irrati-telebista kate publikoak 41 bis sail batetan grabatutako erreportaia laburra zabaldu. Duen helburu propagandistikoa eta “zuritzailea” albo batera utzita dokumentu interesgarria da.
Gose grebalariekiko elkartasun ekimenak.
27 AzaIrkhuts-eko (Errusia) anarkisten elkartasun adierazpena.

Azaroaren 19an Thesaloniki-n (Grezia) elkarretaratze solidarioa italiar kontsulatuaren aurrean.
Atenas (Grezia). Pintaketak italiar enbaxadaren hesian.

Azaroaren 23an elkarretaratzea Bolzanoko espetxearen inguruan eta herrian zehar.



Azaroaren 23an Venezian “Destini incrociati” espetxeetako antzerki taldeen topaketaren inaugurazio ekitaldia eten zuten solidario talde batek. Bertan ziren inguruko bi espetxetako zuzendariak eta eskualdeko agintariak.
Azaroaren 23an Berlinen (Alemania) 100 lagun inguruk manifestazio bat burutu zuten.
Genoble eta Toulouse-n (Frantzia). Kartel solidarioak.

Azaroaren 26ean:
Erromako Argentina antzokian solidario talde batek “Hamlet” antzezlana eten zuen presoen borrokaren berri emateko.

Udinen eta Trenton elkarretaratze solidarioak.

Parisen (Frantzia). Elkarretaratzea italiar enbaxadaren inguruetan.


Firenzen, katedraleko dorretik pankartak eskegi zituzten.

Azaroaren 27an:
Leccen elkarretaratzea, erakusketa bat eta “Le cayenne italiane” liburuaren pasarte en irakurketa.
Milanon, Cox CSOAn eztabaida abokatuekin eta preso ohiekin. “41bis. Salbuespen egoera arau bihurtzen denean”.

Bancali-ko espetxe aurrean elkarretaratze berria.

Bolognan solidario talde batek Sacro Cuore elizako meza nagusia eten zuten.
Azaroaren 29an Erromako La Sapienza unibertsitatean preso politikoen abokatuen hitzaldia. Unibertsitateko zuzenbide ikasle batzuk preso anarkisten aldeko eta errepresioaren aurkako adierazpen publiko bat kaleratu dute eta atxekimenduak biltzen dabiltza.

Azaroaren 30ean Atenasen (Grezia) elkarretaratze solidarioa berria italiar enbaxadaren aurrean.
Abenduaren 3rako:
Erroman errepresioaren aurkako manifa.
Faenza-n CSA Capolinean erakusketa, musika ta hitzaldiak.

Azaroaren 30ean, Bolognan, presoen testuen irakurketa solidarioa.

Abenduaren 3an:
Faenzan, topaketak, afari solidarioa, musika emanaldiak eta erakusketa bat

Firenzen, elkarretaratze solidarioa.

Abenduaren 4ean Cesenako Sole e Baleno topagunean erakusketak eta beste ekimenak.

Abendua hasiean, Sassari-n (Sardinia) hainbat ekimen solidario:
1ean elkarretaratzea eta kalejira hiriaren erdigunetik.
3an presoen testuen irakurketa publikoa eta informazio banaketa.
4ean elkarretaratzea Bancali-ko espetxean (non Alfredo preso dago).

Abenduaren 31an, Erroman, Rebibbia-ko espetxearen inguruan elkarretaratze solidarioa.

Torino(Italia).11/10-11. Matxinada paketsua La Vallete espetxean
13 AzaHamaikagarren suizidioaren ondoren La Vallete espetxeko sail bateko presoek osasun aldetik jasaten duten desatentzioa eta bazterketa salatzeko saileko eta ziegetako ateak blokeatu zituzten. Azkenean espetxe polizia indarrez sartu zen eta oposaketarik gabe kontrola hartu zuen.
Eric King estatubatuar preso anarkista lekualdatua eta jazarria, heriotz arriskuan
25 maiatzaMaiatzaren 3an Eric King segurtasun handiko espetxe batera lekualdatu zuten nahiz eta berau segurtasun baxuko preso gisa sailkatuta izan. BOPek, Espetxeetako Bulegoak, AEBtako espetxe federalen ardura duen erakundeak ez du argitu Eric zein espetxera igorriko duen ezta segurtasun handiko zentru batera zergatik eraman duten..espetxe hoietan indar handia duten talde supremazista eta arrazista txuriek aspalditik Eric meatxatu eta hiltzen saiatu direla jakinda neurri honekin Eric zigortu nahi dutela ematen du. Egiazki haren bizitza beriro ere meatxu larrian jarri dute.

Eric King preso anarkista eta beganoa, 2014tik preso dago gobernuaren bulego batzuei zein animaliak esplotatzen dituztenen aurkako erasoak burutzeagatik. Espetxean haren jardun antifaxista eta antiarrazistagatik preso zein kartzelero supremazisten meatxuak, torturak eta erasoak jasan behar izan ditu.
2018an Florence espetxeko kartzeleroek erasotu zutenean bere burua defendatu zuenez BOPek auzitara eraman zuen, baina epaileak 2022ko martxoaren 18an Eric bere burua defendatzen ari zenez absolbitu egin du. Antza denez gertaera hau da haren kontrako neurri berrien arrazoia: erakundeen mendekua!
Eric-ek 2023ko abendurako askapenen data du.
Informazio gehiago: supportericking.org
Eric King kartzeleroen erasoa jasan ostean ohe bati eskuburdinekin lotuta 2018an.

Campaña por el derecho de las personas presas a recibir una alimentación vegana
10 Ots
¿Qué ocurre cuando una persona vegana, que no consume ningún producto de origen animal, se encuentra presa? | |
¿Qué ocurre cuando una persona vegana, que no consume ningún producto de origen animal, se encuentra presa? ¿Se respetan sus creencias? A priori, cabría pensar que sí, puesto que el artículo 266.1 del Reglamento Penitenciario establece que la Administración “debe responder a las exigencias dietéticas de la población penitenciaria […] y, en la medida de lo posible, convicciones personales y religiosas”. Si consideramos que el veganismo es una “convicción personal” (que, sin duda, lo es), veríamos, en consecuencia, reconocido su derecho a recibir una alimentación acorde a la misma.
Sin embargo, el pasado día 4 de noviembre la Brigada Provincial de Información de Madrid de la Policía Nacional detuvo a seis personas de entre 19 y 25 años por pertenencia a una presunta organización terrorista denominada Straight Edge Madrid y desde esa fecha Juan Manuel Bustamante Vergara (que es vegano) se encuentra privado de libertad, pudiendo consumir únicamente pan, fruta y el ocasional plato de arroz blanco. Lógicamente, esta situación está ocasionando un serio perjuicio para su estado de salud. Por ello, sus amigas/os y familiares, que se encuentran muy preocupados/as, han iniciado una campaña para reclamar que todos los centros penitenciarios no solo deberían dar la opción de acceder a una dieta de carácter vegano a las personas presas que así lo deseen, sino que además pongan a disposición en sus economatos productos que puedan complementar su dieta. La campaña consiste en enviar una carta al Director del Centro Penitenciario Madrid IV (Navalcarnero) solicitando el reconocimiento de este derecho para Juan Manuel. Puedes encontrar un modelo de dicho escrito en los siguientes enlaces:www.leganimal.com/blog/?p=602 y www.tokata.info/a-nahuel-encarcelado-en-la-operacion-ice-le-impiden-mant/ Confíamos en que, con tu ayuda, Juan Manuel Bustamente pueda empezar a percibir una alimentación acorde con sus principios y convicciones personales. Gracias de antemano. Comparte y difunte |
|
Mirar también: http://www.todoporhacer.org/presas-vegana |
Galizian preso batek 119 egun gose greban daramatza
16 ApiJavier Guerrero Carvajal “Gaviota” (Cádizen 1981ean jaiotakoa, 33 urte ditu eta azken 10ak preso eman ditu). 2011tik presoek Espainian jasaten dituzten tratu txarrak eta torturak geldiarazteko abiatu zen kanpainan oso parte hartze aktiboa izan du (baraualdiak, txapeoak, salaketa gutunak erakunde eta epaitegietara igortzea, etab.).
2014eko abenduaren 11an, Pontevedran dagoen A Lamako espetxean, gose greba mugagabe bati ekin zion eta horren ondorioz urte hasieratik Pontevedrako Ospital Probintzialean aurkitzen da. Baraualdian 119 egun bete dituenean oraindik ere bere protestaldiarekin jarraitzen du.
Haren protestaren helburuak honakoak dira: A Lamako espetxeko isolamendu sailean giltzaperatutako presoek eta espetxeetan protestetan parte hartzen duten lagunek pairatzen dituzten baldintza gorgorrak salatzea eta hoiei amaiera ematea ( posta eta komunikazioak mugatuta zein zentsuratuta izatea, lekualdaketak, dispertsioa, meatxuak eta probokazioak, isolamendu erregimenean luzaroan mantentzea, etab.).
Baraualdian zehar izan dituen arazo larrien ondorioz giltzurrunetan bi ebaketa arin egin dizkiote eta 3 egunetan elikatu beharrean izan da. Gainera pisatzen zituen 73 kiloetatik 50 kilo pisatzera heldu da. Egun zutik egoteko zein ibiltzeko eta konortea mantentzeko arazoak ditu.
Javiri idazteko helbidea:
Hospital Provincial de Pontevedra
Loureiro Crespo, 2
36002 Pontevedra
Protesta eta elkartasun gutunak bidaltzeko:
(Zuzendariari eta “Junta de Tratamiento” delakoari zuzenduta)
CP de A Lama
Ctra de Racelo
36830 A Lama,
Pontevedra
Juzgado de Vigilancia Penitenciaria
C/ Francisco Tomás y Valiente, s/n (Edif. Juzgados 3º)
36071 Pontevedra
Angel Yuste
SGIP
C/ Alcalá, 38-40
28014, Madrid (Madrid)
Informazio gehiago eta eguneratua: http://afapp-gz.blogspot.com.es http://tokata.info
Borja Martín Gómez ahorcado en la cárcel de A Lama / urkatua A Lamako espetxean
11 MarBorja Martin Gomez preso galiziarra hilik topatu dute A Lamako espetxean
Eguerdian topatu zuten haren gorpua, eta El Faro de Vigo egunkariak lehen ikerketak aipatuz argitaratu duenez, ez dago zantzurik haren heriotzean beste inork parte hartu zuela ondorioztatzeko.
Lahaine.org atariak zalantzan jarri du bertsio hori, ez baitute uste bere buruaz beste egiteko asmorik zuenik. Lehen graduan zegoen preso Martin Gomez. Webgune horrek azaldu duenez, preso “errebelde eta aldarrikatzailea” zen, eta sarri aldatzen zuten espetxez, kartzela berri batera heltzean gainerako presoak baraualdiak egitera deitzen baitzituen.
Atari berak gogorarazi du A Lamako espetxean hil zela iazko apirilean Eugenio Garcia Serrano presoa.
(Iturria: http://www.berria.eus)
Ahorcado en la cárcel de A Lama Borja Martín Gómez
Según www.farodevigo.es, ha “aparecido” muerto, ahorcado, en la celda del módulo de primer grado donde estaba encerrado, en la cárcel de A Lama, el compañero Borja Martín Gómez, Volvo. Borja era un preso rebelde y reivindicativo que participó, por ejemplo, muy activamente en la campaña Cárcel=Tortura. Lo solían trasladar muy a menudo por su suspuesta “conflictividad” y cada vez que llegaba a una prisión nueva proponía a todo el mundo participar en los ayunos; animados por él se sumaron muchos compañeros. No nos fiamos ni poco ni mucho ni nada de la versión oficial, pues, conociendo a Borja, no nos parece que pudiera tener él ánimo de ahorcarse. En A Lama, prisión famosa por la violencia y mala fe de sus carceleros, murió también supuestamente ahorcado en abril pasado Eugenio García Serrano, Gavioto, sin que sus familiares y amigos hayan podio disipar sus sospechas de que no lo fuera por su propia mano. Recordamos con rabia y cariño a nuestro compañero Borja, corresponsal durante varios años de nuestro boletín, y esperamos les llegue a quienes le quisieron que la gente del Tokata compartimos intensamente el dolor por su muerte. A continuación, un poema suyo que nos envió en mayo de 2011.
(Fuente: http://www.tokata.info)
Publicamos un fragmento de una carta de Borja Martín Gómez, fechada el 3 de marzo último, para que se vea que su estado de ánimo no era el de una persona que va a suicidarse tres días escasos después. Por el contrario, su actitud es la de una persona luchadora y solidaria que, en una prisión tan siniestra como la de A Lama a la que hace justicia el nombre de centro de exterminio, se enfrenta a la adversidad con alegre firmeza, desea con plenitud la vida y mira hacia el futuro con optimismo. Con amor y cólera, honramos una vez más la memoria de nuestro amigo y compañero Volvo.
“¡Hola, golfo! ¿Cómo te encuentras?
Yo, si te digo la verdad, jodido y encima en huelga de hambre y de sed, más un misil, tanto por mí como por mi pareja que no nos dejan ni vernos (…). Y sobre el chaval que está en el hospital ya hemos denunciado 12 personas y hemos hecho chapes porque muchos de ellos están con el VIH y yo les dije que no dejasen de comer. A mí al final me van a ingresar por el misil y me he negado hasta que venga el juez a verme y nos arreglen todo. Aparte nos vamos a casar y te quería pedir un pequeño favor (…). Y lo que te quería pedir es un escrito para que nos lleven a los dos juntos a la misma prisión, o sea, cunda vinculada para Aranjuez. Si me lo puedes hacer por ordenador, chachi (…). Yo luego a mediodía voy a echar un comunicado, porque me van ingresar por orden judicial ya que me he negado a ir voluntario y lo mismo me encontraré con el chaval que se encuentra allí (…). Al final el juicio del Puerto donde me pedían 2 ños y 6 meses se me quedó en 8 meses ¡De puta madre! Y por esto me están pidiendo 20, pero no se van a comer nada los muy perros. Bueno, amigo, cuídate mucho (…).
SALUD Y MUCHA LIBERTAD
¡MUERTE AL SISTEMA!
BIZI ARTEKO ESPETXE ZIGOR “BERRIA” – LA “NUEVA” CADENA PERPETUA
3 MarEUSKARA: “Bizi arteko espetxe zigor berrikusgarri” berriaren nondik norakoak
Neurria ondoko kasu larrietan ezarriko da:
-Bereziki larriak diren hilketetan (Kode Penalaren 140. artikuluak zehaztutakoak): adingabekoen edota pertsona babesgabeen hilketen kasuan: elbarrituak edota urritasunak dituztenak, edadetuak, gaixoak…
-Sexu askatasunaren aurkako delituei jarraitutako erahilketak.
-Hilketa jarraiak (bi edo pertsona gehiagoren hilketa).
Erregearen, printzearen, atzerriko estatuburu zein ordezkarien hilketak.
-Genozidioekin edo giza eskubideen urraketa larriekin lotutako hilketak: arrazoi etniko, arrazista, erlijioso, homofoboa, etab. dutenak.
-Talde kriminaletako kideek burututako hilketak.
Neurriak 25-35 urtetako “segurtasun aldi” bat ezartzen du: jarraian 25 urtez preso egon eta gero presoak kontrolpeko askatasun neurriak eskura ditzazke (hirugarren gradua, zaintzapeko askatasun mugatua, etab), eta 35 urte betetakoan baldintzapeko askatasuna eskatu dezake.
Aipatu “segurtasun epeak” betetakoan, presoaren egoera bi urtero berrikusiko ahalko da (ofizioz ala presoak eskatuta).
2003. urtean PPko gobernuak indarrean jarritako “Zigorrak osotasunean betearazteko legea” delakoak terrorismoarekin lotutako presoentzako 30-40 urtetako espetxeratze maximoa ezarri zuen; preso hoientzako ezkutuko bizi arteko zigor bat suposatzen duena. Hauentzako beraz legedi berriak ez du inolako aldaketarik suposatzen eta erreforma honen ustezko helburu eta arrazoia–terrorismo yihaidista delakoa zigortzea- indargabetzen du.
CASTELLANO: ¿Qué es la nueva “Prisión permamente revisable”?
La medida se aplicara en casos de excepcional gravedad:
-Asesinatos especialmente graves (artículo 140 del Código Penal): asesinato de menores de 16 años o personas vulnerables: discapacitad@s, ancian@s y enferm@s.
-Asesinatos ligados a delitos contra la libertad sexual.
-Asesinatos repetidos (de dos o más personas).
-Asesinato del rey, del principe, de jefes de Estado o representantes extranjeros.
-Asesinatos ligados a genocidio o crimenes de lesa humanidad (con motivación racista, étnica, religiosa, homófoba,etc.).
-Asesinatos cometidos por miembr@s de grupos criminales.
Se establece un “periodo de seguridad” de 25 a 35 años: tras cumplir 25 años de prisión seguidos el/la pres@ podrá optar a formas de semilibertad (3er grado, vigilancia elctrónica…), y una vez cumplidos 35 años de prisión podran solicitar la libertad condicional. Cumpliendo el citado “periodo de seguridad” la situación de l@s condenad@s será revisada cada dos años (de oficio o por petición del/la pres@).
La “Ley de cumplimiento integro de las penas” , impuesta por un gobierno del PP en el año 2003, estableció un máximo de cárcel de 30 a 40 años para l@s condenad@s por terrorismo; lo que en la práctica equivale a una cadena perpetua encubierta. Para estas personas la nueva reforma no supone ningún cambio significativo, lo que evidencia la falsedad de los supuestos motivos y objetivos de la ley –combatir al terrorismo yihaidista-.
Solidaridad Con Reinaldo Gómez Guijarro, Jaro, sometido en el aislamiento de A Lama a una desesperante y enloquecedora dinámica de tensión
4 OtsPublicado por boletintokata el 2 feb, 2015
Reinaldo Gómez Guijarro, Jaro, es uno de esos presos que sufren cadena perpetua desde mucho antes de que se reconozca su existencia en el sistema punitivo español incorporándola al código penal. Él lleva 21 años preso y su fecha de cumplimiento prevista todavía está muy lejana. Aún está clasificado en primer grado, el régimen penitenciario de castigo. Fue trasladado hace poco desde Huelva, en el otro extremo del país, a la cárcel de A Lama (Pontevedra); como siempre, muy lejos de sus lugares de arraigo, donde viven su familia y amistades. Había conseguido pasar bastante tiempo sin sanciones, lo que hacía posible su paso a segundo grado, con la posibilidad de salir de permiso e integrarse en otras actividades reinsertadoras. Lejos de eso, hacia navidad, fue trasladado al departamento de aislamiento. Aún sin poderlo sancionar, pues no había cometido ninguna infracción del reglamento, sin ninguna acusación formal, lo encerraron solo allí. Sus compañeros de módulo protestaron por ello y retrasaron el momento de iniciar las tareas de limpieza hasta que se aclarara su situación. Él no estaba allí, sino en aislamiento, pero la actitud de sus compañeros fue calificada muy exageradamente por los funcionarios como “conato de motín” y se acusó arbitrariamente a Reinaldo de incitarles a rebelarse. Le encerraron en la misma celda en la que murió en abril pasado Eugenio García Serrano, Gaviotu, en circunstancias aún no aclaradas, y desde el primer día recibió amenazas de algunos “funcionarios de prisiones”. Los cuales, por ejemplo, le decían: “Ya sabes quién estaba ahí, tú verás cómo quieres acabar”. Ante las quejas legalmente cursadas por su familia y amistades, le cambiaron de celda, pero habiendo pasado más de un mes desde que fue trasladado de módulo le han notificado tres sanciones muy graves, como promotor de un “motín” que nunca existió y en el que él no pensó ni por un momento. Le tienen sometido a una dinámica de tensión permanente, encerrado en una celda sin ninguna de sus pertenencias, constantemente vigilado, presionado y amenazado. Cuando le sacan de la celda, por ejemplo, le colocan las esposas. Se ve que para este compañero no rige el “principio de rehabilitación” como finalidad de las penas privativas de libertad reconocido en la constitución española. En lugar de darle la oportunidad de progresar en el “tratamiento penitenciario” aproximándose a la reinserción social, se le está acosando, reduciéndole a una situación desesperada y enloquecedora. Tememos por la vida de nuestro compañero. Sugerimos, como principio, enviar cartas, correos electrónicos o faxes, y hacer llamadas teléfonicas a las “autoridades responsables ¡Hay que hacer algo para proteger a Jaro!
Modelo de texto para faxes:
A QUIEN CORRESPONDA
Exigimos que se respeten los derechos de Reinaldo Gómez Guijarro, preso en la cárcel de A Lama (Pontevedra), encerrado en el departamento de aislamiento a finales de diciembre pasado, en la misma celda donde murió el pasado abril, en nada claras circunstancias, su compañero Eugenio García Serrano, Gaviotu, donde ha sufrido amenazas por parte de algunos “funcionarios de prisiones”, llegando a tener que escuchar de alguno de ellos: “Ya sabes quién estaba ahí, tú verás cómo quieres acabar”. Se está viendo sometido a una tensión permanente, con amenazas, cacheos y todo tipo de presiones, encerrado en una celda prácticamente desnuda sin poder disponer de sus pertenencias, esposado cada vez que tiene que salir de la celda. En semejantes condiciones llevaba ya un mes cuando se le han notificado tres sanciones muy graves, al menos una de ellas debida a una arbitraria acusación de incitar a sus compañeros a la rebelión, por unos hechos calificados muy exageradamente de “conato de motín” cuando consistieron en una mera protesta verbal totalmente legítima, y que se produjeron cuando él ya estaba en aislamiento, es decir en otro módulo distinto. Reinaldo lleva ya 21 años preso, habiendo sufrido continuos traslados, casi siempre en cárceles muy alejadas de su familia y amistades, siempre clasificado en primer grado, sometido a unas condiciones de vida embrutecedoras, sin ninguna actividad que pudiera ser relacionada de ningún modo con su reinserción social. Como prescribe la constitución, un preso tiene derecho a que su condena está permanentemente encaminada a esa reinserción, pero el tratamiento que ha recibido y continúa recibiendo esta persona y lo que consigue es hacerla imposible, empujándole a la desesperación. Por todo ello y temiendo por su vida y su salud mental, exigimos a quienes tienen asignada por las leyes esa responsabilidad que se ocupen de que la Reinaldo Gómez Guijarro sea puesto en una situación que permita la satisfacción de sus derechos como persona.
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Calle Alcalá 38-40. 28014 – Madrid
E MAIL: dgip@dgip.mir.es; TEL: 91 335 48 76; FAX: 91 335 40 64
Centro Penitenciario de A Lama
Monte Racelo s/n. 36830 Pontevedra
TEL: 986 75 80 00; FAX: 986 75 80 11
Juzgado Vigilancia Penitenciaria nº 2 (Pontevedra)
Plaza Tomás y Valiente, s/n. 36071Pontevedra
TEL: 986 80 51 43; FAX: 986 80 51 41